11 Dinámicas Divertidas para tu Academia Virtual
Si brindas clases particulares, ya sea de inglés, francés, u otros idiomas, o matemáticas, ajedrez, programación, química etc. a niños y jóvenes, es muy probable que día a día estés “luchando” por mantener la atención de tus estudiantes.
A la “retención de la atención” en inglés se le conoce como “Engagement” y la meta es que los alumnos se mantengan atentos a la lección que les estás explicando, y es que no es un secreto que los niños y jóvenes se aburren con facilidad, más aún si es en un entorno virtual.
Por ello hay una técnica llama Edutainment que también es un término derivado del inglés, que podemos entenderlo como “Educar de forma entretenida”
Usando el Edutainment en tu academia virtual conseguirás lecciones interactivas, el método es atractivo para alumnos y a su vez provoca que tengan un mayor compromiso con el aprendizaje.
“se divierten aprendiendo y hace que deseen tomar más lecciones contigo”
A continuación, veremos 12 ejemplos de cómo hacer tu lecciones dinámicas, participativas y entretenidas.
Ya que sea que uses BigBlueButton, Zoom, Google Meet, etc. la mayoría de software para video conferencia tienen herramientas similares, por lo que puedes aplicar estos ejemplos independientemente del servicio de videoconferencia que utilices. En lo particular preferimos usar BigBlueButton porque tiene todas las herramientas a la mano del docente sin que tengamos que salir de la aplicación.
Empecemos con unos ejemplos usando la Pizarra Virtual
- 1. Ejercicios de Selección Múltiple
Aquí la meta es que el alumno pueda usar la pizarra para elegir una opción correcta de 2 o más opciones, se puede trabajar en forma individual o en equipos. Lógicamente debes haber preparado tu material previamente, es decir una presentación de Power Point, PDF o imagen que cumplirá la función de lienzo.
- 2. Ejercicios de Emparejamiento
La idea es darle al alumno la herramienta de pizarra para que empareje objetos, conceptos, etc.
En el Ejemplo vemos una lección de inglés donde se deben unir mediante trazos de línea recta la imagen con su concepto, además se aprovecha para que aprendan la escritura y adicionalmente podría hacerse correcciones en la pronunciación.
- 3. Ejercicios para Colorear
Esta actividad puede ser muy útil para desarrollar el “listening” (escuchar) y “understanding” (entender) en la enseñanza de idiomas, En el siguiente ejemplo el Tutor de inglés dio la instrucción de Colorear de naranja el cabello de la niña con lentes.
- 4. Ejercicios de Encontrar las diferencias
El típico ejercicio de encontrar las diferencias, aparte de ser entretenido puede ser muy útil para profesores de idiomas, por ejemplo, en inglés para describir situaciones de “there is”, “there are”, en la siguiente imagen el profesor de inglés pidió a su alumno descubrir e indicar “que hay” y “que no hay” entre una imagen y otra.
- 5. Juego de la Memoria
El clásico juego de recordar objetos, puede ser muy útil para profesores de idiomas aplicándolo para recordar la pronunciación y escritura de varios tópicos. Se puede jugar individual o grupalmente.
Por ejemplo, un profesor de inglés puede mostrar una lista de frutas durante 30 segundos, las instrucciones para los estudiantes serían que traten de memorizar todas las frutas posibles durante ese lapso de tiempo.
Pasado el tiempo se dividirán a los estudiantes en dos equipos y cada uno deberá ir diciendo una fruta que recuerde, también se escuchará y corregirá la pronunciación. Gana el equipo que recuerde más frutas.
- 6. Dando la pizarra para resolución de ejercicios
La pizarra virtual puede ser útil y entretenida para cierto tipo de ejercicios que calcen perfectamente con las herramientas que tenemos para usar, como rectas, figuras geométricas, etc. Por ejemplo, en la resolución de problemas de conjuntos, de geometría, etc. Puedes incluir el enunciado del problema en tu presentación o también como una nota o en el chat para darles toda la dimensión de la pizarra a tus alumnos. En el ejemplo se le da al alumno la oportunidad de hacer el planteamiento del problema de conjuntos.
- 7. Para Explicar y dar resolución a problemas
Por ejemplo, en la resolución de problemas básicos de ajedrez sirve para analizar movidas, o también podrías usarlo en ejercicios de introducción a la programación.
En el ejemplo se le da el lápiz al alumno para que indique su propuesta de resolución, si la clase es grupal, es resto de compañeros podría participar en el chat con los códigos que se usan en el ajedrez.
- 8. División de pantalla
Tan solo usando un lienzo blanco podemos hacer competencias a discreción, está opción es muy buena cuando tenemos 2 o más alumnos y deseamos hacerles participar a todos.
Podemos dividir la pantalla en 2, 3 o 4 secciones e ir brindando un puntaje por cada respuesta correcta o incluso tan solo por participar.
Puedes ponerlo por nombres ejemplo “Juan” y “Pepito” o se puede dividir en dos equipos en caso tengas varios pupilos, ejemplo el “Equipo de los Tigres” vs “Equipo de Halcones”
Y se van anotando puntos a medida que van participando.
También es útil para incentivar los juegos de Roles, por ejemplo, en una clase de idiomas, un alumno puede ser un “comprador” y una alumna “la cajera del súper mercado” e interactúan hablando en el idioma que están aprendiendo.
Inclusive hay una herramienta de selección aleatoria de alumnos para fomentar la participación de todos.
Ahora veamos otros ejemplos usando la herramienta de encuestas
- 9. Aplicando encuestas para comprensión lectora
Supongamos en este ejemplo que estás dando un curso de comprensión lectora a un grupo de estudiantes, una lectura sobre don quijote y después de que se haya leído el párrafo inicias el conversatorio, luego usas la herramienta de Encuesta. Tu podrás ver en tiempo real las repuestas de cada uno de tus estudiantes y podrás discutir acerca de ellas.
- 10. Usando Vídeos y encuestas
Otro ejemplo para profesores de idiomas es que puedes leer un párrafo en inglés o cualquier otro idioma que enseñes o hacerles escuchar un audio/video para luego comprobar mediante encuestas sí estuvieron atentos a la lectura, una forma muy buena de medir y mejorar el “listening” de los alumnos.
Una variante de la anterior, Puedes usar un vídeo de YouTube, digamos de inglés, y puedes pausarlo cada cierto tiempo y usar la herramienta encuestas con algunas opciones personalizadas.
- 11. Usando videos de diversas formas
Por ejemplo, podemos plantear un problema matemático con un tiempo X de resolución, la respuesta puede ser dada de diversas formas, por ejemplo, por chat público, al primero que levante la mano o encuesta de respuesta abierta.
Esperamos estos ejemplos de dinámicas para clases online sean de ayuda para tu academia virtual, si tienes más ideas por favor déjanos un comentario.
0 Comments